30/09/1507
EMPERADOR MAXIMILIANO A MARGARITA DE AUSTRIA.
Le recomienda que el archiduque Carlos firme las cartas que le envía en favor de Don Diégo de Sotomayor, teniendo cuidado de que este último le encomiende que no se las mostrará a nadie hasta ese momento. Que el joven príncipe tenga su estado en castilla.
(Original.)
(Inspruck, le 30 septembre)
Mi querida hija, nosotros hemos enviado cartas firmadas de nuestra mano, en favor de Don Diégo de Soto Mayor, como se verá a continuación para lo que para él tenemos escrito; y requiere que dichas cartas estén firmadas por las manos de nuestro inmundo hijo, el archiduque Carlos, y que, en la parte posterior de los suyos, las firmas de dos o tres de nuestros asesores, y los más conocidos de España. ; y que luego, al entregarle dichas cartas a don Diego, usted le jura que no se las mostrará a nadie, hasta que nuestros hijos tengan sus propiedades en Castilla. Si lo hacemos, estaremos agradecidos. Mi querida hija, nuestro Señor guarde de vos.
Dado en nuestra ciudad de Ymsbrouch, el último día de septiembre, el año XV y VII.
Per Regem.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
sábado, 10 de noviembre de 2018
LOS ¿OTROS HIJOS? DE COLÓN .
LOS HIJOS DE CRISTÓBAL COLÓN
Esta es una de las frases conocidas escritas por Cristóbal Colón en el año 1504 , dirigida a su hijo Diego :
"Diez hermanos non te serían demasiados, nunca yo hallé mayor amigo a diestro y siniestro que mis hermanos.."
La cual nos indica la existencia de muchos otros más hermanos aparte de Fernando Colón.
Algo normal en aquella época, donde personas solían tener hijos de varias mujeres.
Como ejemplo también lo tenemos en el propio hijo de Cristóbal Colón, Diego Colón que oficialmente le conocemos tuvo unos seis hijos con su mujer María de Toledo, pero realmente se sabe que tuvo más hijos con otras mujeres.
Tenemos un dato interesante aportado por Fernando Alonso Conchouso, investigador de la teoría Sotomayor del Colón gallego, donde se menciona a otro hijo más del descubridor, llamado también Cristóbal, en su artículo El tercer hijo de Colón :
Tenemos un dato interesante aportado por Fernando Alonso Conchouso, investigador de la teoría Sotomayor del Colón gallego, donde se menciona a otro hijo más del descubridor, llamado también Cristóbal, en su artículo El tercer hijo de Colón :
("Historia de Córdoba" ,Tomo II, año 1620, de Morales y Padilla)
"Paso por la ciudad de Córdova; fue recevido de los cavalleros de aquella ciudad, como era razon, llevando descubiertas las cosas particulares que de las Indias traia. Con mayor contento le recibio doña Teresa Enríquez de Harana, su mujer, señora natural de Cordova, y sus hijos don Diego, don Cristóbal y don Hernando. Con ellos camino la via de Barcelona”
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1487 ).
AÑO 1487
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1488 ).
AÑO 1488
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1489 ).
AÑO 1489
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de
1.617 mrsy otro de 2.150 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1490 ).
AÑO 1490
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR (AÑO 1491).
AÑO 1491
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1492 ).
AÑO 1492
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1494 ).
AÑO 1494
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1493 )(II).
AÑO 1493
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1495)(II).
AÑO 1495
Pago de Nómina a Diego de Sotomayor como paje del Principe Juan de 9.400 mrs
FUENTE
TRABAJAR PARA EL PRÍNCIPE. LOS SALARIOS DE LOS SERVIDORES DE LA CASA DEL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y GERONA (JUAN DE ARAGÓN Y CASTILLA, 1478-1497)
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1502 )
20/02/1502
De los oficiales y personas en una "nómina" firmada de la Princesa de Gales,que fueron con ella a Inglaterra. En cuentas de Alonso de Morales entrada 3853, tenemos:
Un pago a Diego de Sotomayor de 30 escudos el 20 febrero de 1502
FUENTE
ARTE Y PODER : NEGOCIACIONES MATRIMONIALES Y FESTEJOS NUPCIALES PARA EL ENLACE ENTRE CATALINA TRASTÁMARA Y ARTURO TUDOR
de
ENMA LUISA CAHIL MARRÓN
De los oficiales y personas en una "nómina" firmada de la Princesa de Gales,que fueron con ella a Inglaterra. En cuentas de Alonso de Morales entrada 3853, tenemos:
Un pago a Diego de Sotomayor de 30 escudos el 20 febrero de 1502
FUENTE
ARTE Y PODER : NEGOCIACIONES MATRIMONIALES Y FESTEJOS NUPCIALES PARA EL ENLACE ENTRE CATALINA TRASTÁMARA Y ARTURO TUDOR
de
ENMA LUISA CAHIL MARRÓN
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1492 )(II).
Año de 1492
Pago de 12.000 mrs a Diego de Sotomayor para su Vestuario
FUENTE
LA CASA Y CORTE DEL PRÍNCIPE DON JUAN (1478-1497) ECONOMÍA Y ETIQUETA EN EL PALACIO DEL HIJO DE LOS REYES CATÓLICOS
de
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ ARCE
DOCUMENTO : CRISTOBAL DE SOTOMAYOR ( AÑO 1503 ).
6 De abril 1503 ,Alcalá de Henares
Cédula firmada por la Reina, dando una Orden a favor de Cristóbal de Sotomayor:
“..que los años que yo mandase dar mi çedula para ayuda a su estudio se los pagueis este año presente de 1503 que con esta mi çedula y con carta de pago de quien poder del dicho don Cristóbal tuviere y el traslado de la dicha primera çedula, mando que vos sean recibidos en cuenta los dichos 100.000 mrs. Y no fagades ende al"
FUENTE:
Vida y desventura de un letrado gallego, Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
Cédula firmada por la Reina, dando una Orden a favor de Cristóbal de Sotomayor:
“..que los años que yo mandase dar mi çedula para ayuda a su estudio se los pagueis este año presente de 1503 que con esta mi çedula y con carta de pago de quien poder del dicho don Cristóbal tuviere y el traslado de la dicha primera çedula, mando que vos sean recibidos en cuenta los dichos 100.000 mrs. Y no fagades ende al"
FUENTE:
Vida y desventura de un letrado gallego, Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
DOCUMENTO : CRISTOBAL DE SOTOMAYOR (AÑO 1503 ) (II).
16/09/1503, Segovia
Cédula de la Reina ordenando el pago de 16667 mrs , por su poder,a
Gonzalo de Verdesoto, cambiador, a cumplimiento de 50.000 mrs.
De merced de la Reina para ayuda a su estudio.
FUENTE:
Vida y desventura de un letrado gallego, Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
Cédula de la Reina ordenando el pago de 16667 mrs , por su poder,a
Gonzalo de Verdesoto, cambiador, a cumplimiento de 50.000 mrs.
De merced de la Reina para ayuda a su estudio.
FUENTE:
Vida y desventura de un letrado gallego, Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
DOCUMENTO :CRISTOBAL DE SOTOMAYOR ( AÑO 1504 ).
12/04/1504 Medina del Campo
Cédula de la Reina ordenando pago a Cristóbal de Sotomayor
una ayuda de 50000 maravedís este año para a su estudio.
FUENTE:
Vida y desventura de un letrado gallego, Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR.
FECHA SIN DETERMINAR
Juro a favor de Diego de Sotomayor, hijo de Pedro Álvarez, de 22.500 maravedís.
FUENTE
PARES
PORTAL ARCHIVOS ESPAÑOLES
DOCUMENTO : CRISTOBAL DE SOTOMAYOR ( AÑO 1509 )(IV).
Uno de los conquistadores y pobladores de la Nueva España,Joan Coronel nos dice:
"..Que es vezino desta ciudad y natural de la de Seuilla, e hijo de Diego Coronel
y de Eluira Bernal de Hojeda, y que ha treinta e ocho años que pasó a estas
partes en conpañia de Don Xriptoual de Sotomayor, gouernador de San
Juan, donde syruió a Su Magestad en la conquista y pacificación della, y
después siruió en la costa de las Perlas y Tierra firme, en ciertas partes que
nonbra; e que á veynte y seys años que pasó a esta Nueua Spaña y se halló en
la toma y conquista desta ciudad y en la de Pánuco y otras conquistas de los
puertos abaxo; y que es casado y tiene tres hijos, varones, y tres hijas para
casar, y no tiene que les dar, ny aun para vestirlas, y que para sustentarse, está
adeudado y tan pobre, que muchas vezes no tiene conqué conprar de comer, y
padesce estrema necesidad, y está enfermo y solamente tiene vn poblezuelo
que le dá tres cargas de cacao en tributo, y que sienpre á seruido con armas e
cauallo, y tiene casa poblada..."
"..Que es vezino desta ciudad y natural de la de Seuilla, e hijo de Diego Coronel
y de Eluira Bernal de Hojeda, y que ha treinta e ocho años que pasó a estas
partes en conpañia de Don Xriptoual de Sotomayor, gouernador de San
Juan, donde syruió a Su Magestad en la conquista y pacificación della, y
después siruió en la costa de las Perlas y Tierra firme, en ciertas partes que
nonbra; e que á veynte y seys años que pasó a esta Nueua Spaña y se halló en
la toma y conquista desta ciudad y en la de Pánuco y otras conquistas de los
puertos abaxo; y que es casado y tiene tres hijos, varones, y tres hijas para
casar, y no tiene que les dar, ny aun para vestirlas, y que para sustentarse, está
adeudado y tan pobre, que muchas vezes no tiene conqué conprar de comer, y
padesce estrema necesidad, y está enfermo y solamente tiene vn poblezuelo
que le dá tres cargas de cacao en tributo, y que sienpre á seruido con armas e
cauallo, y tiene casa poblada..."
viernes, 5 de octubre de 2018
CRISTOBAL PEDRO COLON ALVAREZ DE SOUTOMAIOR, COLON Y EL MONASTERIO DE GUADALUPE.
EL HOMBRE DE LAS TRES VIDAS
CRISTOBAL PEDRO COLÓN ALVAREZ DE SOUTOMAIOR
COLON Y EL MONASTERIO DE GUADALUPE.
DOMINGO DACAL MORGADE Y JOSÉ BERNARDO DACAL LONDOÑO
Febrero 2018, Caracas
Dedicatoria:
A Don Alfonso Philippot Abeledo.
Que tanta luz nos ha dado sobre este personaje. Máxime después de la quinta edición (2004), de su libro: La identidad de Cristóbal Colón. Su genealogía es exhaustiva. Y a todos los que han contribuido a esclarecer este entuerto histórico. Honra y gloria a todos.
INTRODUCCION:
No era raro en esa época que una persona cambiara de identidad, los religiosos, cuando se consagraban a su nueva vida tomaban una nueva identidad.
Los exilados de la guerra de sucesión también se cambiaron de nombre en Portugal. Y eso es lo que era Pedro Álvarez de Soutomaior, un exilado.
¿Qué otra cosa son sino los sobrenombres, apodos o alias de una persona, a través del tiempo?
Partimos en este trabajo, del supuesto de que Cristóbal Pedro Colón, que es como él firmaba, es la misma persona que Pedro Álvarez de Soutomaior, popularmente conocido en Galicia como Pedro Madruga. Y comentaremos sobre algunos hechos, pocos por cierto, porque son muchísimos, en que nos basamos para hacer esta afirmación.
CRISTOBAL PEDRO COLÓN ALVAREZ DE SOUTOMAIOR
COLON Y EL MONASTERIO DE GUADALUPE.
DOMINGO DACAL MORGADE Y JOSÉ BERNARDO DACAL LONDOÑO
Febrero 2018, Caracas
Dedicatoria:
A Don Alfonso Philippot Abeledo.
Que tanta luz nos ha dado sobre este personaje. Máxime después de la quinta edición (2004), de su libro: La identidad de Cristóbal Colón. Su genealogía es exhaustiva. Y a todos los que han contribuido a esclarecer este entuerto histórico. Honra y gloria a todos.
INTRODUCCION:
No era raro en esa época que una persona cambiara de identidad, los religiosos, cuando se consagraban a su nueva vida tomaban una nueva identidad.
Los exilados de la guerra de sucesión también se cambiaron de nombre en Portugal. Y eso es lo que era Pedro Álvarez de Soutomaior, un exilado.
¿Qué otra cosa son sino los sobrenombres, apodos o alias de una persona, a través del tiempo?
Partimos en este trabajo, del supuesto de que Cristóbal Pedro Colón, que es como él firmaba, es la misma persona que Pedro Álvarez de Soutomaior, popularmente conocido en Galicia como Pedro Madruga. Y comentaremos sobre algunos hechos, pocos por cierto, porque son muchísimos, en que nos basamos para hacer esta afirmación.
jueves, 4 de octubre de 2018
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1504).
24-12-1504 Toro (Zamora).:
A la Chancillería de Valladolid, para que, sin embargo de la apelación y suplicación presentada por Diego de Sotomayor y sus hermanos, hijos del conde de Camiña, se dé carta ejecutoria a García de Sarmiento, con quien están concertados, de la sentencia que le otorga la fortaleza, villa y alfoz de Salvatierra aunque ésta no se le entregue. [Rey].
A Fernando de Vega, gobernador del Reino de Galicia, para que haga entrega de de la fortaleza, villa y alfoz de Salvatierra, secuestrados, a García de Sarmiento en cumplimiento de una carta ejecutoria de la Chancillería de Valladolid por concierto que el susodicho había otorgado con Diego de Sotomayor y sus hermanos, hijos del Conde que fue de Camiña. [Rey].
FUENTE:
LOS DOCUMENTOS ESTAN DIGITALIZADOS EN PARES
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1501).
25/05/1501
A los Contadores Mayores de Hacienda que libren a Diego de Sotomayor,trinchante de la Reina,los 40000 mrs de su quitacion aunque no haya expirado el año,por cuanto acompaña a la Princesa de Gales en su viaje a Inglaterra.<Reina>
FUENTE:
LOS DOCUMENTOS ESTAN DIGITALIZADOS EN PARES
lunes, 1 de octubre de 2018
domingo, 30 de septiembre de 2018
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1497 ).
AÑO 1497
Tal sayo e capa se dé a don Diego de Sotomayor, hijo del conde de Camiña
FUENTE:
LIBRO DE LA CÁMARA REAL DEL PRINCIPE DON JUAN
GONZALO FERNANDEZ DE OVIEDO.
https://ia600307.us.archive.org/35/items/librodelacamarar00fernuoft/librodelacamarar00fernuoft.pdf
Tal sayo e capa se dé a don Diego de Sotomayor, hijo del conde de Camiña
FUENTE:
LIBRO DE LA CÁMARA REAL DEL PRINCIPE DON JUAN
GONZALO FERNANDEZ DE OVIEDO.
https://ia600307.us.archive.org/35/items/librodelacamarar00fernuoft/librodelacamarar00fernuoft.pdf
DOCUMENTO : FERNANDO DE SOTOMAYOR.
a) LEGAJO 1. Descargos de la Reina Católica, sus hijos y nieto.:
- Fol.58: Pagos a don Fernando de Sotomayor, fidalgo de la casa
del Príncipe difunto.
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1495 ).
En el apartado EL PRíNCIPE JUAN EN LAS CUENTAS DE GONZALO DE BAEZA
AÑO 1495 :
- Cédula del 20-V-1495, a Diego de Soto, su paje, 10.000 mrs.
de merved para su vistuario.
- Cédula del 11-VIII-1495, a don Diego de Camiña, 5.000 mrs.para su vistuario.
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
AÑO 1495 :
- Cédula del 20-V-1495, a Diego de Soto, su paje, 10.000 mrs.
de merved para su vistuario.
- Cédula del 11-VIII-1495, a don Diego de Camiña, 5.000 mrs.para su vistuario.
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1493 ).
En el apartado EL PRíNCIPE JUAN EN LAS CUENTAS DE GONZALO DE BAEZA
AÑO 1493 :
- Cédula del 5-IX-1493, a Diego de Sotomayor, paje del prinvipe, 12.000 Mrs.
de merved para su vistuario.
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
- Cédula del 5-IX-1493, a Diego de Sotomayor, paje del prinvipe, 12.000 Mrs.
de merved para su vistuario.
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR ( AÑO 1483 ).
En el apartado EL PRíNCIPE JUAN EN LAS CUENTAS DE GONZALO DE BAEZA
AÑO 1483: :
"..Que dio de vestir a don Diego, fijo del conde de Camiña, paje del principe
en Bitoria ropas que costaron 3.361 mrs e medio..."
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
AÑO 1483: :
"..Que dio de vestir a don Diego, fijo del conde de Camiña, paje del principe
en Bitoria ropas que costaron 3.361 mrs e medio..."
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
DOCUMENTO : DIEGO DE SOTOMAYOR .
PAJES de la corte de Juan de Aragón y Castilla,.... :
- Diego Madruga de Sotomayor, Conde de Camiña.
- Diego Colón, .....
- Fernando Colón, ........
FUENTE:
EL PRINCIPE JUAN DE ARAGON Y CASTILLA.
(( José María de FRANCISCO OLMOS ))
LA CONDESA DE SANTA MARTA (II).
La documentación relativa a las Sarmiento pone de manifiesto la dicotomía existente entre casos como el de don Diego Pérez Sarmiento II, I Conde de Santa Marta, y su mujer, doña Teresa de Zúñiga, y el de don Bernardino Pérez Sarmiento, hijo del anterior, y doña María Pimentel, hija del señor de Allariz.
Mientras los primeros parecen definir un modelo de cordialidad y/o afectividad matrimonial, los segundos protagonizan dificultades y desavenencias conyugales a las que tendrían que hacer frente algunas parejas de la nobleza bajomedieval.
Doña Teresa de Zúñiga, hija de don Diego de Zúñiga, Mayordomo mayor de la infanta Catalina, fue una muy fiel aliada de su marido a lolargo de su vida. De hecho, llegó a prohijar al hijo que don Diego había tenido con una esclava de ambos llamada Úrsula
(La carta de legitimación de don Bernardino Pérez Sarmiento está fechada el 16 de octubre de 1457. En ella se advierte que éste había nacido de las relaciones extraconyugales de su padre, don Diego Pérez Sarmiento “seyendo casado, segúnd ordenamiento de la Santa Madre Eglesia, con Doña Theresa de Estuñiga, Condesa de Santa Marta, vuestra legityma muger”)
sábado, 29 de septiembre de 2018
DOCUMENTO: HEREDEROS DEL CONDE DE CAMIÑA ( AÑO 1506 ).
Real Cédula a favor los herederos del Conde de Camiña.
Es el primer folio de varios en que aparece D. Cristóbal como estudiante de leyes en el Estudio salmantino.
Salamanca, 15 de enero de 1506. [AGS. CYRS. L.6, 421]
+ / El Rey /
Es el primer folio de varios en que aparece D. Cristóbal como estudiante de leyes en el Estudio salmantino.
Salamanca, 15 de enero de 1506. [AGS. CYRS. L.6, 421]
+ / El Rey /
CRISTOBAL DE SOTOMAYOR : BIOGRAFIA
Vida y desventura de un letrado gallego,
Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
RESUMEN: A raíz de las Paces de las Alcáçovas, en 1479, entre Castilla y Portugal, hubo un perdedor claro en Galicia, se trataba de la Casa de Sotomayor. “Pedro Madruga”, Conde de Camiña había sido el más fiel partidario del bando de Alfonso V y de doña Juana de Castilla.
Don Cristóbal de Sotomayor ,de Secretario Real a Alcalde Mayor en Yndias
István Szászdi León-Borja
Universidad de Valladolid
RESUMEN: A raíz de las Paces de las Alcáçovas, en 1479, entre Castilla y Portugal, hubo un perdedor claro en Galicia, se trataba de la Casa de Sotomayor. “Pedro Madruga”, Conde de Camiña había sido el más fiel partidario del bando de Alfonso V y de doña Juana de Castilla.
DOCUMENTO : CRISTOBAL DE SOTOMAYOR ( AÑO 1506 ).
Nombramiento y registro de Contino Real a favor Fernand Vasques de
Cepeda,firmado por el Rey y compulsado por el secretario Cristóbal de Sotomayor.
Tudela,24 de agosto de 1506.
[AGS. EMR-Continos L.9]
Asiento por Contino / dende DVI años. /
Fernand Vasques de Cepeda, vecino de Tordesillas. /
Yo el Rey fago saber a vos los mis Contadores Mayores / que mi merçed e voluntad es de rreçibyr por Contyno de / mi Casa a Fernand Vazquez de Çepeda e que aya e / tenga de mi de rraçion e quitaçion en cada un año / quarenta mill marauedis porque vos mando que le pagades / e asentedes asy en los mis libros e nominas / de las rraçiones e quitaçiones que
vosotros tenedes / e librad al dicho Ferrand Vasquez de Çepeda los dichos quarenta / mill maravedis este presente año desde primero dia de enero del / a dende en adelante encada vn año segund e quando e como / libraredes a los otros Contynos de mi Casas los semejantes / maravedis que deua e tyenen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)